Identidad: Reflexiones en torno a la construcción de un proyecto ético profesional en una Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental.

Autores

  • Camila Veronesi

Palavras-chave:

Terapia Ocupacional, identidad, clínica, ética, políticas

Resumo

El presente trabajo surge en el marco de mi tránsito por la Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental del Hospital Nacional en Red “Lic. Laura Bonaparte”, en donde tuve la oportunidad de acompañar diversos procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados trazando lineamientos de un posicionamiento ético y político del rol profesional y por consiguiente del modo de ejercer la clínica. El objetivo de este escrito es reflexionar en torno a la construcción de procesos identitarios –los propios como profesionales de la salud y terapistas ocupacionales, y los de las personas usuarias a las que acompañamos– desde tres lentes que están en constante interacción: lo clínico, lo ético y lo político.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Camila Veronesi

Licenciada en Terapia Ocupacional, Universidad Nacional del Litoral (UNL). Residente de Terapia Ocupacional de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Nacional en Red Lic. Laura Bonaparte.

camila.veronesip@gmail.com

Publicado

2025-07-31

Como Citar

Veronesi, C. (2025). Identidad: Reflexiones en torno a la construcción de un proyecto ético profesional en una Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental. Revista Argentina De Terapia Ocupacional / ISSN 2469-1143, (1). Recuperado de https://revista.terapia-ocupacional.org.ar/index.php/rato_2022/article/view/264

Edição

Seção

Relatos de experiencia