Care as an Integrative Concept in Health Practices and Community Participation: An Analysis of its Epistemological Assumptions

Authors

  • Roxana Prósperi
  • Julia Benassi
  • Natalia Yujnovsky
  • Marcela D´Angelo
  • Magdalena Allevi
  • Emilia Fraile
  • Lorena Aguirre

Keywords:

health, care, community participation, institutions

Abstract

This paper presents a research project on health care practices and community participation developed by a team of professors and researchers from the Ramón Carrillo School of Health (FBCB-UNL). It describes the paths that led to the construction of the topic, recognizing the shift in the health field from the concept of “attention” to the concept of “care”; It aims to identify the main theoretical approaches to health care, explain the epistemological and ethical-political conceptions that underpin them, and analyze their connection with community participation in light of its potential to transform social reality. To this end, a theoretical methodology focused on the critical analysis of health care conceptualizations and practices was used, which contain a theoretical potential to integrate different dimensions and levels of analysis. The results are presented according to four lines of work that comprised the project. Finally, some axes of discussion are put forward, emphasizing the need and relevance of considering the concept of care as an integrative concept with epistemological, ethical, and political implications.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Roxana Prósperi

Profesora y Licenciada en Filosofía, Universidad Católica de Santa Fe. Docente de la Escuela Superior de Sanidad y de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Litoral. Directora del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

rxprosperi@hotmail.com

Julia Benassi

Lic. en Terapia Ocupacional. Master en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje. Master en Métodos y Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales. Docente, extensionista e investigadora de la Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo”, FBCB. UNL. Docente de la Facultad de Psicología, UBA y de FLACSO. Co- directora del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” UNL. Coordinadora del equipo de profesionales Vaivén Infancias, Santa Fe, Argentina.

juliabenassi.jb@gmail.com

Natalia Yujnovsky

Terapista Ocupacional. Magister en Docencia Universitaria. Doctoranda en “Sentidos, teorías y prácticas de la educación” UNL. Docente de la Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo”, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Docente en la Facultad de Ciencias de la Educación de UNER. Integrante del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

nataliayuj@yahoo.com.ar

Marcela D´Angelo

Terapista Ocupacional. Doctora en Salud Mental Comunitaria. Magíster en Trabajo Social. Docente en la Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo”, Universidad Nacional del Litoral y en la Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Integrante del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

marsildangelo@gmail.com

Magdalena Allevi

Licenciada en Terapia Ocupacional. Maestranda en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje. Docente e investigadora de la Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo”, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral. Docente de la Facultad Teresa de Ávila, Universidad Católica Argentina. Integrante del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

maguiallevi@gmail.com

Emilia Fraile

Terapista Ocupacional. Diplomada en Estudios Superiores Universitarios (NIVEAU BAC+4) “Jóvenes en situación de dificultad”. Doctoranda en “Sentidos, teorías y prácticas de la educación” UNL. Docente e investigadora en la Escuela Superior de Sanidad “Ramón Carrillo”, UNL. Docente en la Facultad de Ciencias de la Educación de UNER y en la Residencias interdisciplinarias en Salud Mental Comunitaria (RISAMC) en la provincia de Santa Fe. Integrante del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

emiliafraile77@gmail.com

Lorena Aguirre

Psicóloga. Diseñadora gráfica e ilustradora. Magister en salud comunitaria y gestión sanitaria (Universidad de Heidelberg, 2004) Magíster en Infancias e instituciones (Universidad Nacional de Mar del Plata 2022). Especialista en políticas públicas culturales (Ministerio de la Nación Argentina, 2023). Doctoranda en “Sentidos, teorías y prácticas de la Educación” UNL. Docente e investigadora de la Escuela Superior de Sanidad Ramón Carrillo de la Universidad Nacional del Litoral desde 2005. Integrante del proyecto CAI+D “Prácticas de cuidado en salud y participación comunitaria” en la Universidad Nacional del Litoral.

lorenapaguirre@gmail.com

Published

2025-07-31

How to Cite

Prósperi, R. ., Benassi, J. ., Yujnovsky, N. ., D´Angelo, M. ., Allevi, M. ., Fraile, E. ., & Aguirre, L. . (2025). Care as an Integrative Concept in Health Practices and Community Participation: An Analysis of its Epistemological Assumptions. Revista Argentina De Terapia Ocupacional / ISSN 2469-1143, (1). Retrieved from https://revista.terapia-ocupacional.org.ar/index.php/rato_2022/article/view/272